El blog de Vicente

lunes, 8 de diciembre de 2014

PRUEBAS DEL PRIMER TRIMESTRE.

Mañana MARTES 9, realizaremos la prueba trimestral de matemáticas.
Hemos trabajado, entre otros contenidos, numeración hasta el 50, decenas y unidades, mayor y menor, anterior y posterior, resolución de problemas de sumas y restas, operaciones, series, conceptos espaciales...

El MIÉRCOLES 10, realizaremos la prueba trimestral de lenguaje.
Se ha trabajado la lectura y comprensión lectora, identificación de todos los fonemas, realización de oraciones, dictados,  separación por sílabas, singular y plural, masculino y femenino...

Es importante practicar con los niños/as la creación de oraciones y realización de dictados que les ayude a discriminar e identificar los errores más comunes del proceso lectoescritor.
1) Juntar palabras: Ejemplo: "La casa demi prima"
2) Separar palabras: Ejemplo: " Mi a migo va al polide portivo"
3) Omisiones de letras: Ejemplo: " Tego el desyuno en la mochila"
4) Adiciones de letras: Ejemplo: "Vamos a juegar al patio"
5) Confusiones fonemáticas con aquellos fonemas más parecidos. Ejemplo: "El nillo no me deja jugar", "Tengo un juguete de madeda".
6) Traslaciones/ inversiones de letras: Ejemplo: "No he terminado mi tarbajo".

Obviamente, para mejorar este tipo de errores comunes, requiere mucha práctica. Es fundamental leer a diario y ayudar al niño a que descubra su propios errores. 
Técnica como buscar la palabra correcta en el diccionario, por internet... ayudar mucho a una correcta identificación de sus propios errores.

¡ANIMAR A LOS NIÑOS/AS A HACER LA LISTA DE LA COMPRA, CREAR SUS PROPIAS HISTORIAS, CUENTOS, DIARIO DEL FIN DE SEMANA, RECETAS DE CASA... ES IDEAL PARA FOMENTAR LA ESCRITURA, CREATIVIDAD, VOCABULARIO Y CORRECTA ESCRITURA!





No hay comentarios:

Publicar un comentario